Cuidado dental para perros
- Veterino

- 2 oct 2024
- 3 Min. de lectura
A pesar de tener una dentadura fuerte, muchos perros se ven afectados por enfermedades dentales como el sarro. Obtén más información sobre el cuidado dental adecuado aquí para prevenir enfermedades dentales y promover la salud de tu mascota.

Enfermedad dental
La saliva del perro contiene minerales que, con el tiempo, se depositan en los dientes junto con los restos de comida, formando placa. Si no se elimina, se forma una costra sólida de cal, el llamado sarro. Las bacterias patógenas pueden instalarse allí fácilmente y provocar, por ejemplo, inflamación de las encías (gingivitis). Esta inflamación puede extenderse al lecho de las encías (periodontitis), provocando que los dientes se aflojen o, en el peor de los casos, se caigan.
Si el sarro existente no es tratado por un veterinario, las bacterias pueden propagarse en el organismo y afectar la salud de la mascota: se pueden favorecer enfermedades cardíacas, renales y hepáticas. Es importante señalar que los perros tienen más tendencia a desarrollar problemas dentales y aunque en gatos no sea muy común, hay que prestar atención a todos los signos de alarma que detallaremos más adelante.
Creación de placa de sarro
Se da por formación de minerales fácilmente visible en los dientes a causa de acumulación de bacterias, debido al tipo de alimentación, higiene o predisposición racial. En el caso de incorporar en la dieta de la mascota carbohidratos como el pan, alimentos para humano o golosinas que se adhieren a los dientes, éstos favorecen a la formación de la placa bacteriana.
Recomendaciones para prevenir
Es aconsejable incluir alimentos que contengan algas marinas, como puede ser el ascophyllum nodosum, que ayudan a combatir las bacterias en la boca o compuestos, como el hexametafosfato, que promueven la salud dental.
Pérdida de piezas dentales
La enfermedad periodontal provoca infecciones a los dientes que ocasiona dolor, inflamación y sangrado de encías que, como consecuencia, provoca la pérdida de las piezas afectadas.
Recomendaciones para prevenir
Una buena limpieza dental masajeando encias ayuda a evitar la proliferación de placa bacteriana. Existen opciones de juguetes dentales que, gracias a sus formas y materiales, están diseñados para limpiar las encías, previniendo lesiones bucales causadas por la mordedura de objetos como palos o juguetes no aptos para mascotas.
Adicionalmente, la menta, que por sus propiedades antibacterianas y antimi-crobianas, ayuda a combatir estas bacterias no deseadas y por ende al mal aliento.
Mal aliento
Un gran acúmulo de placa bacteriana en la boca tiene como consecuencia el mal aliento, no obstante también puede presentarse por problemas metabólicos en el organismo producido por diversos factores tales como patologías en el sistema digestivo, respiratorio y urinario que deben ser tratados por el profesional de salud.
Recomendaciones para prevenir
Un alimento seco con una tamaño adecuado de las croquetas, enriquecidas con vitamina C como la naranja, brocoli, tomate y col rizada, ayuda a mantener las encías sanas y evita la formación de la placa que puede ocasionar, en sus etapas más avanzadas, la periodontitis.

¿Cómo es el cuidado dental adecuado para perros?
Para mantener sanos los dientes y encías de tu perro, se recomienda cepillarle los dientes a diario. Puedes utilizar cepillos de dientes para acostumbrarse más tarde; son adecuados los cepillos de dureza suave a media para animales con cerdas de nailon. El cabezal del cepillo debe corresponder al tamaño de los dientes de tu perro. A diferencia de nosotros, los humanos, es importante que la pasta de dientes no haga espuma y no esté fluorada. Si es posible, debes elegir un sabor que le guste a tu perro; esto a menudo facilita el cuidado de sus dientes.

La mejor forma de realizar tu cuidado dental diario es la siguiente:
Los dientes siempre deben cepillarse desde la línea de las encías.
El cabezal del cepillo debe estar en un ángulo de 45 grados con respecto al diente para llegar a las bolsas de las encías.
Si no consigues que tu perro se acostumbre a cepillarse los dientes, los geles para el cuidado dental o soluciones de enjuague bucal especiales para agua potable son buenas alternativas.




Comentarios